Hoja de propiedades del metabolito
(Adenosina trifosfato) Es la principal molécula depositaria de la energía biológica de todo nuestro metabolismo intermediario. Coenzima que funciona a menudo como un segundo sustrato si bien también puede servir de cofactor en la regulación de la actividad de enzimas específicos. El ATP puede sintetizarse de novo en todas las células de los mamíferos. El anillo nitrogenado heterocíclico es la adenina, a ésta se le fija un ribosil 5´-trifosfato. El extremo funcional de la molécula es el trifosfato reactivo que se muestra en el estado de ionización encontrado en la célula. El ATP se utiliza como cosustrato por las quinasas para la transferencia del fosfato terminal a diversos aceptores. El ATP tiene además un papel adicional como cosustrato; en una serie de reacciones enzimáticas específicas actúa como regulador de la actividad de los enzimas. Estos enzimas concretos tienen centros de fijación de ATP, que cuando están ocupados cambian la afinidad o reactividad del enzima hacia sus sustratos. La energía que impulsa la mayoría de las reacciones bioquímicas proviene de la hidrólisis del ATP, lo que le convierte en la principal forma de energía asequible a la célula.
Precursor/es | Enzima / Proceso | Producto/s | Ciclo | |
---|---|---|---|---|
ATP UDP |
UTP ADP |
Ruta 19: Ciclo glucógeno, glucosa y ribosa ver mapa |
||
En esta reacción entra agua. | ||||
Adenilato (AMP) | Fosforilasa | ATP |
Ruta 20: Ciclo de las pentosas, nucleótidos y dinucleótidos ver mapa |
|
ATP | Imidazol glicerol fosfato |
Ruta 20: Ciclo de las pentosas, nucleótidos y dinucleótidos ver mapa |
||
En esta reacción entra glutamina y PRPP y aparecen como productos glutámico y AICAR. |