1. Trastornos psicopatológicos
|
Visitas: 84528
|
1.1. Trastornos psicopatológicos de inicio en la infacia, la niñez o la adolescencia
|
Visitas: 36949
|
1.1.1 Retraso Mental
|
Visitas: 121606
|
1.1.2. Trastornos del aprendizaje
|
Visitas: 54676
|
1.1.2.1. Trastornos de lectura
|
Visitas: 28867
|
1.1.2.2. Trastornos del cálculo
|
Visitas: 19958
|
1.1.2.3. Trastorno de la expresión escrita
|
Visitas: 21761
|
1.1.2.4. Trastorno del aprendizaje no especificado
|
Visitas: 27681
|
1.1.3. Trastorno de las habilidades motoras: Trastorno del desarrollo de la coordinación
|
Visitas: 95095
|
1.1.4. Trastornos de la comunicación
|
Visitas: 38348
|
1.1.4.1. Trastorno del lenguaje expresivo
|
Visitas: 57140
|
1.1.4.2. Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo
|
Visitas: 70512
|
1.1.4.3. Trastorno fonológico
|
Visitas: 39950
|
1.1.4.4. Tartamudeo
|
Visitas: 22708
|
1.1.5. Trastornos generalizados del desarrollo
|
Visitas: 42873
|
1.1.5.1. Trastorno autista
|
Visitas: 20180
|
1.1.5.1. Trastorno autista
|
Visitas: 14195
|
1.1.5.2. Trastorno de Rett
|
Visitas: 27055
|
1.1.5.3. Trastorno de Asperger
|
Visitas: 52168
|
1.1.5.4. Trastorno desintegrativo de la infancia
|
Visitas: 40261
|
1.1.6. Trastornos por tics
|
Visitas: 21447
|
1.1.6.1. Trastorno de la Tourette
|
Visitas: 19949
|
1.1.6.2. Trastornos por tics, motores o verbales, crónicos
|
Visitas: 19565
|
1.1.6.3. Trastorno por tics transitorios
|
Visitas: 15779
|
1.1.7. Trastornos de la eliminación
|
Visitas: 15884
|
1.1.7.1. Encopresis funcional
|
Visitas: 83497
|
1.1.7.2. Enuresis funcional
|
Visitas: 37495
|
1.2. Discapacidad psíquica de origen genético
|
Visitas: 15935
|
1.2.1. Síndrome de X Frágil
|
Visitas: 9944
|
1.2.1.01. Causas del síndrome
|
Visitas: 11448
|
1.2.1.02. Como se produce
|
Visitas: 7867
|
1.2.1.03. Como se detecta
|
Visitas: 7878
|
1.2.1.04. Incidencia
|
Visitas: 6286
|
1.2.1.05. Problemática y efectos
|
Visitas: 23870
|
1.2.1.06 Tratamiento del síndroma
|
Visitas: 7167
|
1.2.1.07. Conclusiones finales
|
Visitas: 8157
|
1.2.1.08. Bibliografía
|
Visitas: 7512
|
1.2.1.09. ANEXO I: Prolapso de la válvula mitral
|
Visitas: 9509
|
1.2.1.10 ANEXO II: Glosario
|
Visitas: 7623
|
1.2.1.11. ANEXO III: Relación de Asociaciones de la Federación Española Síndrome X Frágil
|
Visitas: 8636
|
1.3. Trastornos del sueño
|
Visitas: 21246
|
1.3.1. Electrofisiología del sueño humano normal
|
Visitas: 15942
|
1.3.2. Ontogenia del sueño
|
Visitas: 13439
|
1.3.3. Regulación del sueño
|
Visitas: 29798
|
1.3.4. Trastornos primarios del sueño
|
Visitas: 14319
|
1.3.4.1. Disomnias
|
Visitas: 21606
|
1.3.4.2. Parasomnias
|
Visitas: 136494
|
1.3.4.3. Trastorno del sueño relacionado con otro trastorno mental
|
Visitas: 18649
|
1.3.4.4. Otros trastornos del sueño
|
Visitas: 18514
|
1.3.5. Evaluación de los trastornos del sueño
|
Visitas: 15590
|
1.3.6 Tratamiento de los trastornos del sueño
|
Visitas: 22459
|
1.4. Trastornos del estado de ánimo (TEA)
|
Visitas: 27905
|
1.4.1. Modelo tetradimensional de la depresión
|
Visitas: 17893
|
1.4.1.1. Síntomas del estado depresivo
|
Visitas: 23146
|
1.4.1.1.1. El humor depresivo
|
Visitas: 21026
|
1.4.1.1.2. La anergia
|
Visitas: 13458
|
1.4.1.1.3. La discomunicación
|
Visitas: 10782
|
1.4.1.1.4. La ritmopatía
|
Visitas: 10712
|
1.4.1.2. Las causas de la depresión
|
Visitas: 30548
|
1.4.1.3. Las cuatro categorías básicas de la depresión
|
Visitas: 15355
|
1.4.1.3.1. La depresión endógena
|
Visitas: 29784
|
1.4.1.3.2. La depresión neurótica
|
Visitas: 47086
|
1.4.1.3.3. La depresión situativa
|
Visitas: 11713
|
1.4.1.3.4. La depresión somatógena
|
Visitas: 17581
|
1.4.1.4. La evolución de los cuadros depresivos
|
Visitas: 21102
|
1.4.1.5. Los subtipos neuroquímicos de la depresión
|
Visitas: 18827
|
1.4.1.6 El tratamiento de la depresión
|
Visitas: 8120
|
1.4.1.6.1 La detección y diagnóstico de los estados depresivos
|
Visitas: 16044
|
1.4.1.6.2 La estrategia preventiva ante la depresión
|
Visitas: 20421
|
1.4.1.6.3 Principios generales para el tratamiento de la depresión
|
Visitas: 25094
|
1.4.1.6.4 Los medicamentos antidepresivos
|
Visitas: 44002
|
1.4.6.5. La psicoterapia en el enfermo depresivo y otras estrategias complementarias.
|
Visitas: 11997
|
1.5. Trastornos afectivos
|
Visitas: 68922
|
1.5.1. Historia en los trastornos afectivos
|
Visitas: 16654
|
1.5.2. Etiopatogenia de los trastornos afectivos
|
Visitas: 11639
|
1.5.2.1. Genética
|
Visitas: 9687
|
1.5.2.2. Hallazgos anatómicos
|
Visitas: 7987
|
1.5.2.3. Neurotransmisores
|
Visitas: 13795
|
1.5.2.4. Hallazgos endocrinos
|
Visitas: 7061
|
1.5.2.5. Nuevas líneas de investigación en la etiopatogenia de los trastornos afectivos.
|
Visitas: 7838
|
1.5.3. Episodios afectivos
|
Visitas: 9125
|
1.5.3.1. Episodio depresivo mayor
|
Visitas: 9899
|
1.5.3.1.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 15655
|
1.5.3.1.2. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
|
Visitas: 7436
|
1.5.3.1.3. Diagnóstico diferencial - Episodios Afectivos
|
Visitas: 10254
|
1.5.3.2. Episodio maníaco
|
Visitas: 30604
|
1.5.3.2.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 7164
|
1.5.3.2.2. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
|
Visitas: 6264
|
1.5.3.2.3. Diagnóstico diferencial - Episodio maniaco
|
Visitas: 8000
|
1.5.3.3. Episodio mixto
|
Visitas: 7687
|
1.5.3.3.1. Sïntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6290
|
1.5.3.3.2. Diagnóstico diferencial - Episodio mixto
|
Visitas: 7168
|
1.5.3.4. Episodio hipomaníaco
|
Visitas: 20925
|
1.5.3.4.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6346
|
1.5.3.4.2. Diagnóstico diferencial - Episodio Hipomaniaco
|
Visitas: 8153
|
1.5.4. Trastornos depresivos
|
Visitas: 8640
|
1.5.4.1. Trastorno depresivo mayor
|
Visitas: 16429
|
1.5.4.1.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6771
|
1.5.4.1.2. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo. Prevalencia.
|
Visitas: 7467
|
1.5.4.1.3. Diagnóstico diferencial - Trastorno depresivo mayor
|
Visitas: 18433
|
1.5.4.2. Trastorno distímico
|
Visitas: 12461
|
1.5.4.2.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6326
|
1.5.4.2.2. Síntomas dependientes de la edad y el sexo. Prevalencia
|
Visitas: 6568
|
1.5.4.2.3. Diagnóstico diferencial - Trastorno distímico
|
Visitas: 16725
|
1.5.4.3. Trastorno depresivo no especificado
|
Visitas: 16431
|
1.5.5. Trastornos bipolares
|
Visitas: 8996
|
1.5.5.1. Trastorno bipolar I
|
Visitas: 9297
|
1.5.5.1.1. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo. Prevalencia
|
Visitas: 6746
|
1.5.5.1.2. Diagnóstico diferencial - Trastorno bipolar I
|
Visitas: 20879
|
1.5.5.2. Trastorno bipolar II
|
Visitas: 13954
|
1.5.5.2.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 7257
|
1.5.5.2.2. Síntomas dependientes del sexo. Prevalencia
|
Visitas: 8585
|
1.5.5.2.3. Diagnóstico diferencial - Trastorno Bipolar II
|
Visitas: 9839
|
1.5.5.3. Trastorno ciclotímico
|
Visitas: 12161
|
1.5.5.3.1. Síntomas y trastornos asociados. Síntomas dependientes de la edad y el sexo. Prevalencia
|
Visitas: 6392
|
1.5.5.3.2. Diagnóstico diferencial - Trastorno ciclotímico
|
Visitas: 9053
|
1.5.5.4. Trastorno bipolar no especificado
|
Visitas: 9679
|
1.5.6. Otros trastornos del estado del ánimo.
|
Visitas: 6645
|
1.5.6.1. Trastornos del estado de ánimo debido a enfermedad médica
|
Visitas: 23037
|
1.5.6.1.1. Diagnóstico diferencial - Trastornos del ánimo por enfermedad médica
|
Visitas: 8657
|
1.5.6.2. Trastorno de ánimo inducido por sustancias
|
Visitas: 15914
|
1.5.6.2.1. Sustancias específicas
|
Visitas: 6609
|
1.5.6.2.2. Diagnóstico diferencial - Trastorno del estado del ánimo inducido por sustancias
|
Visitas: 6989
|
1.5.6.3. Trastorno de ánimo no especificado
|
Visitas: 8260
|
1.6. Esquizofrenia y trastornos psicóticos
|
Visitas: 21385
|
1.6.01. Evolución histórica del concepto de esquizofrenia
|
Visitas: 19180
|
1.6.02. Criterios diagnósticos del DSM-IV
|
Visitas: 20278
|
1.6.02.1. Caraterísticas diagnósticas
|
Visitas: 20632
|
1.6.02.2. Subtipos
|
Visitas: 12318
|
1.6.02.3. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 13180
|
1.6.02.4. Síntomas dependientes de la cultura, edad y sexo
|
Visitas: 9385
|
1.6.03. Prevalencia
|
Visitas: 9529
|
1.6.04. Evolución - Esquizofrenia y trastornos psicóticos
|
Visitas: 9318
|
1.6.05. Diagnóstico diferencial - Esquizofrenia y trastornos psicóticos
|
Visitas: 38471
|
1.6.06. Relación con los criterios diagnósticos de investigación de la CIE-10
|
Visitas: 10082
|
1.6.07. Trastornos esquizofreniforme
|
Visitas: 17765
|
1.6.08. Trastorno esquizofreniforme
|
Visitas: 34233
|
1.6.09. Trastorno delirante
|
Visitas: 67146
|
1.6.10. Trastorno psicótico breve
|
Visitas: 32851
|
1.6.11. Trastorno psicótico compartido
|
Visitas: 19811
|
1.6.12. Trastorno psicótico debido a una enfermedad médica
|
Visitas: 32885
|
1.6.13. Trastorno psicótico inducido por sustancias
|
Visitas: 72944
|
1.6.14. Trastorno psicótico no especificado
|
Visitas: 17835
|
1.6.15. Evaluación de la esquizofrenia
|
Visitas: 11464
|
1.6.15.1. Escalas evaluadoras de síntomas
|
Visitas: 23860
|
1.6.15.2. Escalas de autoinforme
|
Visitas: 11374
|
1.6.15.3. Entrevistas psiquiátricas
|
Visitas: 24339
|
1.6.16. Bibliografía esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
|
Visitas: 12810
|
1.7. Trastornos de la personalidad
|
Visitas: 46892
|
1.7.01. Criterios diagnósticos - Trastornos de la personalidad
|
Visitas: 12772
|
1.7.02. Procedimiento de tipificación
|
Visitas: 9127
|
1.7.03. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
|
Visitas: 14675
|
1.7.04. Curso
|
Visitas: 7532
|
1.7.05. Diagnóstico diferencial - Trastornos de la personalidad
|
Visitas: 16626
|
1.7.06. Modelos dimensionales para los tratornos de personalidad
|
Visitas: 11857
|
1.7.07. Etiopatogenia
|
Visitas: 12880
|
1.7.08. Trastornos de la personalidad del grupo A
|
Visitas: 17445
|
1.7.08.1. Trastorno paranoide de la personalidad
|
Visitas: 179764
|
1.7.08.2. Trastorno esquizoide de la personalidad
|
Visitas: 50953
|
1.7.08.3. Trastorno esquizotípico de la personalidad
|
Visitas: 36908
|
1.7.09. Trastornos de la personalidad del grupo B
|
Visitas: 16674
|
1.7.09.1. Trastorno de la personalidad por evitación
|
Visitas: 140963
|
1.7.09.2. Trastorno de la personalidad por dependencia
|
Visitas: 62581
|
1.7.09.3. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
|
Visitas: 85173
|
1.7.09.4. Trastorno de la personalidad no especificado
|
Visitas: 16910
|
1.7.10 Tratamiento de los trastornos de personalidad
|
Visitas: 17697
|
2. Trastornos relacionados con los nucleótidos
|
Visitas: 14988
|
2.1. Alteraciones del metabolismo de las purinas
|
Visitas: 17401
|
2.1.1. Hiperuricemia por alteración del metabolismo de purinas. Gota
|
Visitas: 20820
|
2.1.1.1. Superactividad de la fosforribosilpirofosfato sintetasa.
|
Visitas: 13384
|
2.1.1.2. Déficit de hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa. Síndrome de Lesch-Nyhan.
|
Visitas: 30924
|
2.1.2. Inmunodeficiencias relacionadas con el metabolismo de purinas.
|
Visitas: 27952
|
2.1.3. Deficiencia en adenina fosforribosiltransferasa.
|
Visitas: 9831
|
2.1.4. Deficiencia en xantina oxidorreductasa o xantinuria hereditaria
|
Visitas: 15092
|
2.1.5. Deficiencia en adenilosucccinato liasa.
|
Visitas: 8538
|
2.1.6. AICA (5-amino-4-imidazolcarboxamida) ribosiduria.
|
Visitas: 6993
|
2.1.7. Deficiencia en mioadenilato desaminasa.
|
Visitas: 9451
|
2.1.8. Defectos en quinasas
|
Visitas: 8338
|
2.2. Alteraciones en el metabolismo de las pirimidinas
|
Visitas: 11553
|
2.2.1. Aciduria orótica hereditaria
|
Visitas: 21410
|
2.2.2. Alteraciones en actividades 5’-nucleotidasa.
|
Visitas: 15953
|
2.2.3. Deficiencia en dihidropirimidina deshidrogenasa
|
Visitas: 10849
|
2.2.4. Deficiencia en dihidropirimidinasa
|
Visitas: 12337
|
2.2.5. Deficiencia en ureidopropionasa
|
Visitas: 7829
|
2.2.6. Defectos en enzimas mitocondriales.
|
Visitas: 9076
|
2.3. Abreviaturas usadas en los trastornos con purinas y pirimidinas
|
Visitas: 7412
|
3. Trastornos relacionados con los aminoácidos
|
Visitas: 9450
|
3.1. Trastornos del metabolismo de los aminoácidos
|
Visitas: 13399
|
3.1.01. Fenilcetonuria
|
Visitas: 21669
|
3.1.02. Tirosinosis
|
Visitas: 14340
|
3.1.03. Alcaptonuria
|
Visitas: 10084
|
3.1.04. Albinismo
|
Visitas: 17527
|
3.1.05. Histidinemia
|
Visitas: 15355
|
3.1.06. Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce
|
Visitas: 29017
|
3.1.07. Hipervalinemia
|
Visitas: 12266
|
3.1.08. Otras alteraciones del metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada
|
Visitas: 9083
|
3.1.09. Acidemia propinoica
|
Visitas: 7389
|
3.1.10. Hiperglicinemia no cetónica
|
Visitas: 7987
|
3.1.11. Acidemia metilmalónica
|
Visitas: 9513
|
3.1.12. Hiperoxaluria
|
Visitas: 12902
|
3.1.13. Hiperprolinemia
|
Visitas: 12024
|
3.1.14. Hidroxiprolinemia
|
Visitas: 7821
|
3.2. Trastornos relacionados con enzimas en el ciclo de la urea
|
Visitas: 8466
|
3.2.1. Déficit de cabamilfosfato-sintetasa
|
Visitas: 6316
|
3.2.2. Déficit de ornitina-transcarbamilasa
|
Visitas: 8809
|
3.2.3. Citrulinemia
|
Visitas: 8412
|
3.2.4. Argininsuccinicoacidemia
|
Visitas: 5753
|
3.2.5. Argininemia
|
Visitas: 8018
|
3.2.6. Hiperlisinemia
|
Visitas: 7932
|
3.2.7 Tratamiento para los trastornos en las enzimas relacionadas con el ciclo de la urea
|
Visitas: 5636
|
3.3. Trastorno del metabolismo de los aminoácidos azufranados
|
Visitas: 6057
|
3.3.1. Cistationinuria
|
Visitas: 8369
|
3.3.2. Homocistinuria
|
Visitas: 7305
|
3.3.3. Metioninemia
|
Visitas: 6979
|