1. Trastornos psicopatológicos
|
Visitas: 84257
|
1.1. Trastornos psicopatológicos de inicio en la infacia, la niñez o la adolescencia
|
Visitas: 36813
|
1.1.1 Retraso Mental
|
Visitas: 121346
|
1.1.2. Trastornos del aprendizaje
|
Visitas: 54470
|
1.1.2.1. Trastornos de lectura
|
Visitas: 28733
|
1.1.2.2. Trastornos del cálculo
|
Visitas: 19841
|
1.1.2.3. Trastorno de la expresión escrita
|
Visitas: 21630
|
1.1.2.4. Trastorno del aprendizaje no especificado
|
Visitas: 27468
|
1.1.3. Trastorno de las habilidades motoras: Trastorno del desarrollo de la coordinación
|
Visitas: 94542
|
1.1.4. Trastornos de la comunicación
|
Visitas: 38223
|
1.1.4.1. Trastorno del lenguaje expresivo
|
Visitas: 56891
|
1.1.4.2. Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo
|
Visitas: 70293
|
1.1.4.3. Trastorno fonológico
|
Visitas: 39765
|
1.1.4.4. Tartamudeo
|
Visitas: 22580
|
1.1.5. Trastornos generalizados del desarrollo
|
Visitas: 42698
|
1.1.5.1. Trastorno autista
|
Visitas: 20017
|
1.1.5.1. Trastorno autista
|
Visitas: 14195
|
1.1.5.2. Trastorno de Rett
|
Visitas: 26928
|
1.1.5.3. Trastorno de Asperger
|
Visitas: 51584
|
1.1.5.4. Trastorno desintegrativo de la infancia
|
Visitas: 40067
|
1.1.6. Trastornos por tics
|
Visitas: 21307
|
1.1.6.1. Trastorno de la Tourette
|
Visitas: 19826
|
1.1.6.2. Trastornos por tics, motores o verbales, crónicos
|
Visitas: 19445
|
1.1.6.3. Trastorno por tics transitorios
|
Visitas: 15532
|
1.1.7. Trastornos de la eliminación
|
Visitas: 15746
|
1.1.7.1. Encopresis funcional
|
Visitas: 83278
|
1.1.7.2. Enuresis funcional
|
Visitas: 37276
|
1.2. Discapacidad psíquica de origen genético
|
Visitas: 15823
|
1.2.1. Síndrome de X Frágil
|
Visitas: 9829
|
1.2.1.01. Causas del síndrome
|
Visitas: 11336
|
1.2.1.02. Como se produce
|
Visitas: 7754
|
1.2.1.03. Como se detecta
|
Visitas: 7762
|
1.2.1.04. Incidencia
|
Visitas: 6135
|
1.2.1.05. Problemática y efectos
|
Visitas: 23748
|
1.2.1.06 Tratamiento del síndroma
|
Visitas: 7037
|
1.2.1.07. Conclusiones finales
|
Visitas: 8038
|
1.2.1.08. Bibliografía
|
Visitas: 7392
|
1.2.1.09. ANEXO I: Prolapso de la válvula mitral
|
Visitas: 9392
|
1.2.1.10 ANEXO II: Glosario
|
Visitas: 7495
|
1.2.1.11. ANEXO III: Relación de Asociaciones de la Federación Española Síndrome X Frágil
|
Visitas: 8516
|
1.3. Trastornos del sueño
|
Visitas: 21114
|
1.3.1. Electrofisiología del sueño humano normal
|
Visitas: 15823
|
1.3.2. Ontogenia del sueño
|
Visitas: 13274
|
1.3.3. Regulación del sueño
|
Visitas: 29665
|
1.3.4. Trastornos primarios del sueño
|
Visitas: 14180
|
1.3.4.1. Disomnias
|
Visitas: 21436
|
1.3.4.2. Parasomnias
|
Visitas: 136480
|
1.3.4.3. Trastorno del sueño relacionado con otro trastorno mental
|
Visitas: 18533
|
1.3.4.4. Otros trastornos del sueño
|
Visitas: 18396
|
1.3.5. Evaluación de los trastornos del sueño
|
Visitas: 15486
|
1.3.6 Tratamiento de los trastornos del sueño
|
Visitas: 22347
|
1.4. Trastornos del estado de ánimo (TEA)
|
Visitas: 27770
|
1.4.1. Modelo tetradimensional de la depresión
|
Visitas: 17685
|
1.4.1.1. Síntomas del estado depresivo
|
Visitas: 23026
|
1.4.1.1.1. El humor depresivo
|
Visitas: 20451
|
1.4.1.1.2. La anergia
|
Visitas: 13217
|
1.4.1.1.3. La discomunicación
|
Visitas: 10595
|
1.4.1.1.4. La ritmopatía
|
Visitas: 10492
|
1.4.1.2. Las causas de la depresión
|
Visitas: 30369
|
1.4.1.3. Las cuatro categorías básicas de la depresión
|
Visitas: 15242
|
1.4.1.3.1. La depresión endógena
|
Visitas: 29654
|
1.4.1.3.2. La depresión neurótica
|
Visitas: 46878
|
1.4.1.3.3. La depresión situativa
|
Visitas: 11467
|
1.4.1.3.4. La depresión somatógena
|
Visitas: 17443
|
1.4.1.4. La evolución de los cuadros depresivos
|
Visitas: 20982
|
1.4.1.5. Los subtipos neuroquímicos de la depresión
|
Visitas: 18667
|
1.4.1.6 El tratamiento de la depresión
|
Visitas: 8011
|
1.4.1.6.1 La detección y diagnóstico de los estados depresivos
|
Visitas: 15924
|
1.4.1.6.2 La estrategia preventiva ante la depresión
|
Visitas: 20286
|
1.4.1.6.3 Principios generales para el tratamiento de la depresión
|
Visitas: 24976
|
1.4.1.6.4 Los medicamentos antidepresivos
|
Visitas: 43836
|
1.4.6.5. La psicoterapia en el enfermo depresivo y otras estrategias complementarias.
|
Visitas: 11885
|
1.5. Trastornos afectivos
|
Visitas: 68783
|
1.5.1. Historia en los trastornos afectivos
|
Visitas: 16531
|
1.5.2. Etiopatogenia de los trastornos afectivos
|
Visitas: 11401
|
1.5.2.1. Genética
|
Visitas: 9571
|
1.5.2.2. Hallazgos anatómicos
|
Visitas: 7878
|
1.5.2.3. Neurotransmisores
|
Visitas: 13684
|
1.5.2.4. Hallazgos endocrinos
|
Visitas: 6946
|
1.5.2.5. Nuevas líneas de investigación en la etiopatogenia de los trastornos afectivos.
|
Visitas: 7739
|
1.5.3. Episodios afectivos
|
Visitas: 9018
|
1.5.3.1. Episodio depresivo mayor
|
Visitas: 9790
|
1.5.3.1.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 15546
|
1.5.3.1.2. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
|
Visitas: 7326
|
1.5.3.1.3. Diagnóstico diferencial - Episodios Afectivos
|
Visitas: 10145
|
1.5.3.2. Episodio maníaco
|
Visitas: 30469
|
1.5.3.2.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 7062
|
1.5.3.2.2. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
|
Visitas: 6164
|
1.5.3.2.3. Diagnóstico diferencial - Episodio maniaco
|
Visitas: 7843
|
1.5.3.3. Episodio mixto
|
Visitas: 7588
|
1.5.3.3.1. Sïntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6197
|
1.5.3.3.2. Diagnóstico diferencial - Episodio mixto
|
Visitas: 6779
|
1.5.3.4. Episodio hipomaníaco
|
Visitas: 20822
|
1.5.3.4.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6241
|
1.5.3.4.2. Diagnóstico diferencial - Episodio Hipomaniaco
|
Visitas: 8045
|
1.5.4. Trastornos depresivos
|
Visitas: 8530
|
1.5.4.1. Trastorno depresivo mayor
|
Visitas: 16184
|
1.5.4.1.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6666
|
1.5.4.1.2. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo. Prevalencia.
|
Visitas: 7354
|
1.5.4.1.3. Diagnóstico diferencial - Trastorno depresivo mayor
|
Visitas: 18289
|
1.5.4.2. Trastorno distímico
|
Visitas: 12344
|
1.5.4.2.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 6222
|
1.5.4.2.2. Síntomas dependientes de la edad y el sexo. Prevalencia
|
Visitas: 6469
|
1.5.4.2.3. Diagnóstico diferencial - Trastorno distímico
|
Visitas: 16397
|
1.5.4.3. Trastorno depresivo no especificado
|
Visitas: 16099
|
1.5.5. Trastornos bipolares
|
Visitas: 8869
|
1.5.5.1. Trastorno bipolar I
|
Visitas: 9188
|
1.5.5.1.1. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo. Prevalencia
|
Visitas: 6604
|
1.5.5.1.2. Diagnóstico diferencial - Trastorno bipolar I
|
Visitas: 20489
|
1.5.5.2. Trastorno bipolar II
|
Visitas: 13826
|
1.5.5.2.1. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 7143
|
1.5.5.2.2. Síntomas dependientes del sexo. Prevalencia
|
Visitas: 8407
|
1.5.5.2.3. Diagnóstico diferencial - Trastorno Bipolar II
|
Visitas: 9701
|
1.5.5.3. Trastorno ciclotímico
|
Visitas: 12037
|
1.5.5.3.1. Síntomas y trastornos asociados. Síntomas dependientes de la edad y el sexo. Prevalencia
|
Visitas: 6287
|
1.5.5.3.2. Diagnóstico diferencial - Trastorno ciclotímico
|
Visitas: 8799
|
1.5.5.4. Trastorno bipolar no especificado
|
Visitas: 9543
|
1.5.6. Otros trastornos del estado del ánimo.
|
Visitas: 6526
|
1.5.6.1. Trastornos del estado de ánimo debido a enfermedad médica
|
Visitas: 22889
|
1.5.6.1.1. Diagnóstico diferencial - Trastornos del ánimo por enfermedad médica
|
Visitas: 8551
|
1.5.6.2. Trastorno de ánimo inducido por sustancias
|
Visitas: 15792
|
1.5.6.2.1. Sustancias específicas
|
Visitas: 6498
|
1.5.6.2.2. Diagnóstico diferencial - Trastorno del estado del ánimo inducido por sustancias
|
Visitas: 6883
|
1.5.6.3. Trastorno de ánimo no especificado
|
Visitas: 8143
|
1.6. Esquizofrenia y trastornos psicóticos
|
Visitas: 21266
|
1.6.01. Evolución histórica del concepto de esquizofrenia
|
Visitas: 19034
|
1.6.02. Criterios diagnósticos del DSM-IV
|
Visitas: 20143
|
1.6.02.1. Caraterísticas diagnósticas
|
Visitas: 20509
|
1.6.02.2. Subtipos
|
Visitas: 12216
|
1.6.02.3. Síntomas y trastornos asociados
|
Visitas: 13074
|
1.6.02.4. Síntomas dependientes de la cultura, edad y sexo
|
Visitas: 9279
|
1.6.03. Prevalencia
|
Visitas: 9414
|
1.6.04. Evolución - Esquizofrenia y trastornos psicóticos
|
Visitas: 9206
|
1.6.05. Diagnóstico diferencial - Esquizofrenia y trastornos psicóticos
|
Visitas: 37960
|
1.6.06. Relación con los criterios diagnósticos de investigación de la CIE-10
|
Visitas: 9962
|
1.6.07. Trastornos esquizofreniforme
|
Visitas: 17628
|
1.6.08. Trastorno esquizofreniforme
|
Visitas: 34094
|
1.6.09. Trastorno delirante
|
Visitas: 67006
|
1.6.10. Trastorno psicótico breve
|
Visitas: 32681
|
1.6.11. Trastorno psicótico compartido
|
Visitas: 19657
|
1.6.12. Trastorno psicótico debido a una enfermedad médica
|
Visitas: 32679
|
1.6.13. Trastorno psicótico inducido por sustancias
|
Visitas: 72677
|
1.6.14. Trastorno psicótico no especificado
|
Visitas: 17699
|
1.6.15. Evaluación de la esquizofrenia
|
Visitas: 11344
|
1.6.15.1. Escalas evaluadoras de síntomas
|
Visitas: 23653
|
1.6.15.2. Escalas de autoinforme
|
Visitas: 11224
|
1.6.15.3. Entrevistas psiquiátricas
|
Visitas: 23963
|
1.6.16. Bibliografía esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
|
Visitas: 12668
|
1.7. Trastornos de la personalidad
|
Visitas: 46654
|
1.7.01. Criterios diagnósticos - Trastornos de la personalidad
|
Visitas: 12645
|
1.7.02. Procedimiento de tipificación
|
Visitas: 9010
|
1.7.03. Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo
|
Visitas: 14497
|
1.7.04. Curso
|
Visitas: 7414
|
1.7.05. Diagnóstico diferencial - Trastornos de la personalidad
|
Visitas: 16255
|
1.7.06. Modelos dimensionales para los tratornos de personalidad
|
Visitas: 11716
|
1.7.07. Etiopatogenia
|
Visitas: 12747
|
1.7.08. Trastornos de la personalidad del grupo A
|
Visitas: 17326
|
1.7.08.1. Trastorno paranoide de la personalidad
|
Visitas: 179724
|
1.7.08.2. Trastorno esquizoide de la personalidad
|
Visitas: 50761
|
1.7.08.3. Trastorno esquizotípico de la personalidad
|
Visitas: 36791
|
1.7.09. Trastornos de la personalidad del grupo B
|
Visitas: 16565
|
1.7.09.1. Trastorno de la personalidad por evitación
|
Visitas: 140442
|
1.7.09.2. Trastorno de la personalidad por dependencia
|
Visitas: 62418
|
1.7.09.3. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
|
Visitas: 84990
|
1.7.09.4. Trastorno de la personalidad no especificado
|
Visitas: 16810
|
1.7.10 Tratamiento de los trastornos de personalidad
|
Visitas: 17588
|
2. Trastornos relacionados con los nucleótidos
|
Visitas: 14693
|
2.1. Alteraciones del metabolismo de las purinas
|
Visitas: 17068
|
2.1.1. Hiperuricemia por alteración del metabolismo de purinas. Gota
|
Visitas: 20652
|
2.1.1.1. Superactividad de la fosforribosilpirofosfato sintetasa.
|
Visitas: 13039
|
2.1.1.2. Déficit de hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa. Síndrome de Lesch-Nyhan.
|
Visitas: 30634
|
2.1.2. Inmunodeficiencias relacionadas con el metabolismo de purinas.
|
Visitas: 27667
|
2.1.3. Deficiencia en adenina fosforribosiltransferasa.
|
Visitas: 9701
|
2.1.4. Deficiencia en xantina oxidorreductasa o xantinuria hereditaria
|
Visitas: 14911
|
2.1.5. Deficiencia en adenilosucccinato liasa.
|
Visitas: 8386
|
2.1.6. AICA (5-amino-4-imidazolcarboxamida) ribosiduria.
|
Visitas: 6771
|
2.1.7. Deficiencia en mioadenilato desaminasa.
|
Visitas: 9315
|
2.1.8. Defectos en quinasas
|
Visitas: 8209
|
2.2. Alteraciones en el metabolismo de las pirimidinas
|
Visitas: 11424
|
2.2.1. Aciduria orótica hereditaria
|
Visitas: 21013
|
2.2.2. Alteraciones en actividades 5’-nucleotidasa.
|
Visitas: 15539
|
2.2.3. Deficiencia en dihidropirimidina deshidrogenasa
|
Visitas: 10598
|
2.2.4. Deficiencia en dihidropirimidinasa
|
Visitas: 12194
|
2.2.5. Deficiencia en ureidopropionasa
|
Visitas: 7603
|
2.2.6. Defectos en enzimas mitocondriales.
|
Visitas: 8951
|
2.3. Abreviaturas usadas en los trastornos con purinas y pirimidinas
|
Visitas: 7297
|
3. Trastornos relacionados con los aminoácidos
|
Visitas: 9339
|
3.1. Trastornos del metabolismo de los aminoácidos
|
Visitas: 13290
|
3.1.01. Fenilcetonuria
|
Visitas: 21539
|
3.1.02. Tirosinosis
|
Visitas: 14213
|
3.1.03. Alcaptonuria
|
Visitas: 9962
|
3.1.04. Albinismo
|
Visitas: 17331
|
3.1.05. Histidinemia
|
Visitas: 14990
|
3.1.06. Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce
|
Visitas: 28853
|
3.1.07. Hipervalinemia
|
Visitas: 11894
|
3.1.08. Otras alteraciones del metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada
|
Visitas: 8951
|
3.1.09. Acidemia propinoica
|
Visitas: 7260
|
3.1.10. Hiperglicinemia no cetónica
|
Visitas: 7865
|
3.1.11. Acidemia metilmalónica
|
Visitas: 9379
|
3.1.12. Hiperoxaluria
|
Visitas: 12767
|
3.1.13. Hiperprolinemia
|
Visitas: 11876
|
3.1.14. Hidroxiprolinemia
|
Visitas: 7501
|
3.2. Trastornos relacionados con enzimas en el ciclo de la urea
|
Visitas: 8350
|
3.2.1. Déficit de cabamilfosfato-sintetasa
|
Visitas: 6184
|
3.2.2. Déficit de ornitina-transcarbamilasa
|
Visitas: 8673
|
3.2.3. Citrulinemia
|
Visitas: 8202
|
3.2.4. Argininsuccinicoacidemia
|
Visitas: 5624
|
3.2.5. Argininemia
|
Visitas: 7893
|
3.2.6. Hiperlisinemia
|
Visitas: 7741
|
3.2.7 Tratamiento para los trastornos en las enzimas relacionadas con el ciclo de la urea
|
Visitas: 5503
|
3.3. Trastorno del metabolismo de los aminoácidos azufranados
|
Visitas: 5930
|
3.3.1. Cistationinuria
|
Visitas: 8230
|
3.3.2. Homocistinuria
|
Visitas: 7171
|
3.3.3. Metioninemia
|
Visitas: 6835
|