En la actualidad, se conocen muchos tipos de DV. La mayoría obtienen una denominación del factor etiológico predominante: demencia multiinfarto, demencia lacunar, etc. Otras, la obtienen de la localización de la lesión: demencia talámica, demencia frontal, etc. No obstante, basándonos en la traducción clínica del sustrato anatomopatológico, podemos diferenciar dos formas:

  • Cortical: Caracterizada por el predominio clínico de signos y síntomas neurológicos y neuropsicológicos focales: apraxias, agnosias y afasias. Su presentación suele ser brusca, y el deterioro escalonado. Hay un patrón clínico de múltiples defectos focales secundarios a infarto o a hemorragia en territorios de grandes vasos.
  • Subcortical: Se caracteriza por apatía, trastornos afectivos, pérdida de memoria, deterioro cognitivo moderado, alteraciones del sistema motor con hipoquinesia y síntomas pseudobulbares. Generalmente es de presentación y evolución escalonada, pero puede, en ocasiones, tener un comienzo y un desarrollo lento e insidioso. Clínicamente no son tan evidentes los síntomas motores o afectivos como el propio deterioro.

En cuanto a la localización de las lesiones, la demencia vascular se puede clasificar clínicamente en demencia multiinfártica, demencia por infarto único en zona estratégica, demencia por patología de pequeño vaso, demencia por hipoperfusión, y demencia hemorrágica.

 

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto