Escala de Memoria de Wechsler (WMS) (Wechsler, 1945)


El WMS contiene 7 subtests:

 

Subtest I (Información Personal y actual)

Pregunta al paciente sobre su edad, fecha de nacimiento y la identificación de acontecimientos públicos actuales y recientes, tanto nacionales como locales.


Subtest II (Orientación)

Formula preguntas sobre tiempo y lugar, incluyendo la situación actual del paciente.


Subtest III (Control Mental)

Estudia los automatismos (respuestas automáticas, como el alfabeto) y la realización de una secuencia conceptual sencilla (p.ej. contar de 4 en 4 desde 1 a 67).


Subtest IV (Memoria Lógica)

Estudia el recuerdo inmediato de ideas verbales a partir de dos párrafos, que son leídos al paciente. Este tipo de test evalúa el recuerdo inmediato libre, después de una presentación auditiva. El primer párrafo leído al paciente, contiene 24unidades de memoria o “ideas”, y el segundo párrafo 22 unidades. El paciente recibe un punto por cada “idea” que recuerda, siendo la puntuación total el número de ideas recordadas en cada párrafo. Los adultos jóvenes (20-29 años) suelen obtener una media de 9 puntos por párrafo; los adultos más mayores retienen un poco menos (aproximadamente 8 ideas por párrafo).


Subtest V (Dígitos)

Es similar al subtest de Dígitos del WAIS-R, pero difiere en que la versión del WAIS omite el ensayo de tres dígitos en la sección de Dígitos en orden Directo y el ensayo de dos dígitos en la sección de Dígitos en orden Inverso; y no otorga crédito a los nueve dígitos de Dígitos en Orden Directo y ocho en Orden Inverso. La puntuación es igual que la de Dígitos en el WAIS, dónde el número máximo de dígitos recordados en la secuencia más alta en ambas secciones es sumado para obtener una puntuación total en Dígitos.


Subtest VI (Reproducción Visual)

Es una tarea de dibujo de memoria visual inmediata. Consta de 4 dibujos, cada uno de los cuales es mostrado al paciente durante diez segundos, después, el paciente debe dibujar de memoria el dibujo con la mayor exactitud que pueda. Este tipo de test es especialmente sensible a la lesión en el hemisferio derecho.


Subtest VII (Aprendizaje Asociado)

Estudia la retención verbal. Consiste en diez pares de palabras, seis de las cuales forman asociaciones “fáciles”, es decir, con significado y cuatro pares de palabras “difíciles” que no son fácilmente asociadas. La lista es leída tres veces, con una prueba de memoria después de cada lectura. La puntuación más alta es 21 puntos.

Se ha observado que después de los 40 años, las puntuaciones en este subtest tienden a disminuir progresivamente. Generalmente, los pacientes con lesión en el hemisferio izquierdo tienden a presentar resultados en este tipo de tareas que los pacientes con lesiones en el hemisferio derecho.


Test de Memoria de Randt (Randt et al, 1983)


El Test de Memoria de Randt (Randt Memory Tests) evalúa muchas de las funciones de memoria que evalúa la Escala de Memoria de Wechsler, no obstante este test ofrece algunas mediciones adicionales: aprendizaje incidental y memoria remota.


El Test de Randt se divide en diferentes secciones que abarcan la memoria primaria, mecánica, asociativa, discursiva e incidental. También incluye una sección referida a información general, una sección de reconocimiento de la imagen y un ejercicio de recuerdo.


El Test consiste en cinco grupos de tarjetas con imágenes (una para cada una de las cinco formas alternativas del test que existen), cada grupo consta de 22 tarjetas. La primera sección (Información General), requiere que el paciente responda a preguntas sobre información general (edad, nombre, dirección,…), información sobre acontecimientos actuales. La sección segunda (Cinco Ítems), es un ejercicio de aprendizaje de una lista, en la cual al paciente se le presentan verbalmente cinco ítems que debe recordar. La tercera sección (Repetición de Números), es esencialmente una tarea de dígitos, con las dos secciones de dígitos en orden directo y dígitos en orden inverso, muy similar al Wechsler. La sección cuarta (Pares de Palabras) es un test de aprendizaje de pares asociados, en el cual el paciente recibe oralmente un total de seis pares de palabras, algunas fáciles y otras moderadamente difíciles. El paciente dispone de tres ensayos para recordar los pares de palabras.


La sección quinta (Historietas), evalúa la comprensión verbal y la memoria discursiva de dos formas. Primeramente, se evalúa el recuerdo verbal inmediato de una historia breve y, a continuación, se examina el recuerdo verbal de la historia al cabo de dos intervalos de retraso. La sección sexta (Reconocimiento de Imágenes) es un ejercicio de reconocimiento y recuerdo que evalúa, tanto el reconocimiento inmediato como retardado, sobre dibujos lineales de objetos comunes. Cada una de las siete tarjetas que contienen las imágenes, es mostrada al paciente durante dos segundos. A continuación, al paciente se le muestra una serie más amplia de 15 imágenes, que contiene las siete anteriormente mostradas. La séptima y última sección (Aprendizaje Incidental) estudia la capacidad del paciente de aprender sin que reciba la instrucción de hacerlo. Se le pide al paciente que recuerde los nombres de las secciones del test que se han mencionado durante la evaluación.


Un rasgo especialmente útil del Test de Memoria de Randt, es el factor de retraso 24 horas. En este apartado del Test, el examinador, trascurrido un intervalo de 24 horas, vuelve administrar cuatro secciones del test: Cinco Ítems, Pares de Palabras, Historieta y Reconocimiento de Imágenes.


El test es puntuado, tanto para la adquisición y recuperación, como para el recuerdo retardado (memoria remota), en términos de las escalas de puntuación adjuntas. También permite calcular un Índice de Memoria, que es esencialmente un indicador global sobre el funcionamiento de la memoria.

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

0 # 2.3.12.02. Baterías específicas de memoriaGuest 01-05-2015 07:21
hola he leido tu post y me ha gustado que digas eso tiene una pinta adecuado
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
0 # Medica neurologaVirginia Grisolia 21-09-2012 00:54
interesada en bateria neropsicologica para diagnostico en diferencial de demencias organicas versus patologias de base no organica
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
-2 # Guest 05-02-2010 23:21
no entendi nada solamente algunos titulos, memoria visual y asociaciones
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto