MI HIJASTRA TIENE 14 AÑOS Y HACE DIEZ AÑOS QUE ESTAN TRATANDO DE BUSCARLE UN TITULO A LO QUE TIENE, PRIMERO FUE ADD CUANDO TENIA 4 AÑOS, A PARTIR DE AHI NUNCA DEJARON DE PRACTICARLE EXAMENES DE TODO TIPO PARA CONCLUIR HOY DIEZ AÑOS DESPUES EN QUE TIENE RETRASO MENTAL LEVE, CON CI 63, ESQUIZOFRENIA Y PERDIDA DE UNO DE LOS OIDOS.

ELLA HASTA ACA FUE A LA ESCUELA NORMAL CON PROYECTO DE INTEGRACION, AHORA TIENE QUE EGRESAR Y EMPEZAR LA ESCUELA SECUNDARIA PERO PRESENTA UN PROBLEMA LA FRUSTRACION QUE LE PROVOCA EL NO SER ACEPTADA ENTRE SUS COMPAÑEROS, SE SIENTA SOLA TODO EL AÑO, NO JUEGA CON NADIE EN LOS RECREOS Y POCAS VECES FUE INVITADA A UN CUMPLEAÑOS DE ALGUN COMPAÑERO, EL PSIQUIATRA RECOMIENDA QUE VAYA A UNA ESCUELA ESPECIAL, PERO EN LAS ESCUELAS QUE VIMOS HAY CHICOS CON DISTINTAS DISCAPACIDADES Y TODAS SEVERAS, A DECIR VERDAD NO HAY ESCUELAS PARA CHICOS COMO SOL, LA PREGUNTA ES CUANDO NO ENCAJAS EN NINGUN LADO QUE PASA CON TU VIDA Y CON LA VIDA DE LOS SERES QUE AMAN A ESE CHICO O CHICA DIFERENTE?

POR OTRO LADO EN LAS ESCUELAS ESPECIALES LO QUE LE PROPONEN ES HACER TALLERES PARA APRENDER COSAS QUE ELLA YA SABE, QUE APRENDIO EN CASA COMO POR EJEMPLO COMO COCINAR UNA TORTA, O COMO PINTAR UN CUADRO, TENEMOS QUE CONFINAR A LA CHICA POR NO EXISTIR UN LUGAR ESPECIALIZADO PARA CHICOS CON ESTAS CAPACIDADES DISTINTAS? O SON TODOS LOS DISCAPACITADOS MENTALES IGUALES Y POR ESO LOS METEMOS EN UN CUARTO OCHO HORAS DIARIAS ASI ESTAN OCUPADOS HACIENDO AUTOMATICAMENTE LO MISMO TODOS LO DIAS DE SU VIDA?

LAS FAMILIAS QUE TENEMOS CHICOS CON ESTAS DIFICULTADES NO SOMOS ATENDIDOS PORQUE NO SON NI TAN SEVERAS NI TAMPOCO NORMALES ENTONCES NOS CONVERTIMOS EN FAMILIAS FRONTERIZAS, PERMANECEMOS EN LA FRONTERAS DE LA NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

0 # NO ENCAJAR EN NINGUN LADO...Guest 01-05-2015 07:20
hola he visto lo que dices y me parece bien lo que pones es bastante competente
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
0 # Mi hija empezó igualGuest 13-06-2014 13:28
En nuestro blog contamos una experiencia similar a la buestra
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
0 # RE: NO ENCAJAR EN NINGUN LADO...Guest 25-05-2014 21:15
Comienza por lo elemental. Leerle cuentos infantiles cortos con pocas palabras e ilustraciones grandes. Luego le haces preguntas de lo leído y observado. Comienza por el reconocimiento de vocales: pintándolas, recortándolas de periódico, reconociéndolas en texto, dibujándolas y reconociendo su sonido dentro de la palabra. Comienza con una letra luego la vas reforzando y cuando este bien afianzada pasas a la otra y va practicando ambas hasta que incorpores una nueva y ya tendría que recordar y practicar tres grafías y sus sonidos . Aquí lo mas importante es partir del nivel de conocimiento de la niña. Cuidar la constancia, disciplina motivación y material significativo. Aplaude los logros por pequeños que sean. Asocia el aprendizaje con situaciones agradables. Luego que identifique las vocales comenzar con palabras sencillas de una o dos silabas que tengan significado como por ejemplo: mamá, mami, mima, amo, mio, me . Cuando reconozca estas palabras en cualquier contexto pasar a otras conformadas por otro grupo silábico y el anterior estudiado como por ejemplo el grupo de la c. cama, como, eco, cae, come. Trata de incluir actividades que involucren la vista, el oido y el tacto. Ahí combinas lo nuevo en estudio con lo ya estudiado y así continuas con mucho empeño. Cuando la niña lleve unos ocho grupos de silabas en estudio puede ir combinándolos en oraciones sencillas como por ejemplo : Mamá come con papá. Puedes pagar una profesora con experiencia en la enseñanza de la lectura y escritura con mucha paciencia para clases particulares y para que te oriente. Hay actividades que facilitan el aprendizaje y son previas como colorear, dibujar, aprender canciones, bailar porque todas desarrollan las funciones implícitas en la lectura y escritura. Forma el hábito de atención evitando distractores y cuidando las normas del buen oyente. No te desesperes, el proceso es lento pero seguro
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
0 # respuestaGuest 25-05-2014 20:29
Te recomiendo que pagues profesores particulares para que aprenda un oficio que le permita defenderse en la vida, Igualmente trabaja con psicoterapia la autoestima. Puede aprender con mas lentitud que sus pares lo que implica mayor esfuerzo por parte de la familia. Traten de darle educación integral desde el hogar e involucrarla en todas las actividades posibles: fiestas paseos visitas conversaciones.....
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
+1 # A MI HIJA LE PASA LO MISMOYENNY PATRICIA MERCADO PEREZ 26-01-2012 22:28
TENGO UNA NIÑA DE 10 AÑOS Y ME ENCUENTRO EN UNA GRAN ENCRUCIJADA MI HIJA FUE DIAGNOSTICADA CON RETRASO MENTAL LEVE Y HASTA EL MOMENTO NO HA PODIDO APRENDER A LEER NI A ESCRIBIR LA VERDAD ES QUE NO SE QUE HACER SI RETIRARLA DEL COLEGIO AL QUE ASISTE Y PONERLE UN PROFESOR PARTICULAR O INGRESARLA A UN COLEGIO ESPECIAL LA VERDAD ME SIENTO CONFUNDIDA.
ADEMAS ME DA TEMOR QUE DENTRO DE POCO ENTRARA A LA ADOLESCENCIA Y NO SE QUE CAMBIOS VA A TENER NI COMO LOS VA A AFRONTAR Y LO QUE DICE MARIELA ES CIERTO NO NOS DAN LA ATENCION NECESARIA PORQUE NO SON ÑIÑOS CON PROBLEMAS CRITICOS PERO DE IGUAL MANERA ELLOS SIENTEN QUE NO ENCAJAN Y QUE SON DISCRIMINADOS Y APARTADOS POR LOS NIÑOS DE SU EDAD.
Responder | Responder con una citación | Citar | Reportar al moderador
Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto