Los lípidos complejos son una parte cuantitativamente minoritaria de los lípidos en general, pero que sin embargo tienen una importante actividad funcional. En el hombre se pueden clasificar en dos grupos: los lípidos apolares, entre los que se encuentran los ésteres del colesterol y los triacilgliceroles, y los lípidos polares, que contienen una región hidrofílica y un dominio hidrofóbico en la misma molécula, entre ellos se pueden encontrar los fosfolípidos y los esfingolípidos. Si ambos dominios están unidos por una porción de glicerol, se agrupan bajo el nombre de glicerofosfolípidos y, si es por una esfingosina, aparecen los glucoesfingolípidos o la esfingomielina.

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto