Hoja de propiedades del ciclo


Ver gráfico de la ruta/ciclo

Descripción

Esta ruta se conoce como la b-oxidación y se caracteriza por ser el catabolismo o la degradación de los ácidos grasos, tanto de aquellos que están formando parte de depósitos, como los triglicéridos como de aquellos que proceden de lípidos funcionales, caso de los derivados del ácido fosfatídico. La característica más importante de esta ruta es la formación de acetil-CoA, que terminan con los ácidos grasos de cadena par y con la aparición de un resto de propionil-CoA que podemos elevar a la formación de pirúvico, succínico o también acetil-CoA.

Reacciones que se producen en esta ruta:

Precursor/es Enzima / Proceso Producto/s
Ácido graso
Glicina 
  Acil CoA 
 En esta reacción entra ATP y CoASH y aparece como producto ADP+PPi.
Acil CoA  Acil - CoA - deshidrogenasa  Enoacil CoA 
 En esta reacción entra FAD y aparece como producto FADH2.
Enoacil CoA  Crotonasa  Hidroxiacil CoA 
 En esta reacción entra agua.
Hidroxiacil CoA  Deshidrogenasa  b - cetoacil CoA 
 En esta reacción entra NAD+ y aparece como producto NADH+H+.
b - cetoacil CoA  b - cetoacil CoA tiolasa  Acetil CoA 
 En esta reacción entra CoASH.
Acetil CoA
Acil CoA 
  Acetil CoA 
 Si el ácido graso es par
Acetil CoA
Acil CoA 
b - cetotiolasa  Propionil CoA 
 Si el ácido graso es impar. En esta reacción entra Ch3-CO-SCoA y SHCoA.
Propionil CoA  Oxidación
Hidroxilasa 
Malonil CoA 
Malonil CoA  Descarboxilasa  Acetil CoA 
 En esta reacción aparece como producto CO2.
Propionil CoA  Propionil - CoA - carboxilasa  Metilmalonil CoA 
Metilmalonil CoA  Isomerasa  Succinil CoA 
Propionil CoA  Deshidrogenasa  Acrílico 
 En esta reacción entra FAD y aparece como producto FADH2.
Acrílico  Deshidrogenasa
Hidratasa 
Piruvato 
 En esta reacción entra NAD+ y aparece como producto NADPH+H+ y SHCoA.