No hay ninguna prueba complementaria ni marcador biológico específico de esta enfermedad. Según algunos autores el EEG muestra enlentecimiento posterior y brotes ocasionales de ondas lentas o agudas. En la RM hay atrofia difusa, a veces de predominio bifrontal, pero la atrofia de la región temporal medial es menor que en la EA.


En el PET el defecto funcional cortical es más extenso que en la EA afectando también a regiones occipitales. En un estudio realizado con 99mTc-HMPAO SPECT los pacientes con DCL y con EA muestran un patrón similar de alteración del flujo cortical posterior. Algunos estudios de la proteína tau en LCR han mostrado niveles similares en la DCL y en la EA y otros inferiores en la primera.

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto