Hoja de propiedades del metabolito


Descripción

Es un sustrato punto de ramificación en el metabolismo del triptófano. El catabolismo del triptófano tiene lugar principalmente en el hígado y sintetiza como producto final el ácido nicotínico que es una vitamina como tal, y desde luego entra a formar parte de los coenzimas cuando se une a bases nitrogenadas, como la adenina. En esta ruta metabólica aparece como metabolito intermediario una amina fisiológicamente activa que es la quinurenina, la cual se forma por una oxigenación del triptófano que abre el anillo del núcleo indólico dando lugar a la formilquinurenina, la cual va a hidratarse liberando un resto de ácido fórmico y quedando la quinurenina como amina intermediaria. A partir de la misma, se pueden seguir una serie de rutas entre las que la formación de quinurenato, xanturenato, nicotinato, glutarato y picolinato serían los productos finales. Naturalmente, como decíamos anteriormente, el ácido nicotínico es la ruta biosintética más interesante, puesto que en los mamíferos no se forma como compuesto libre, sino como producto de una reacción de descarboxilación en el quinolinato cuando este entra a formar parte de un nucleótido como el NAD.

Reacciones en las que participa (se indica la ruta metabólica):

Precursor/es Enzima / Proceso Producto/s Ciclo
FH4 (Ácido fólico)
N - formilquinurenina 
Quinurerina formamidasa  Quinurenina  Ruta 1: Ciclo de las indolaminas
ver mapa
Quinurenina  Transaminasa
Oxidación 
Ácido quinurénico  Ruta 1: Ciclo de las indolaminas
ver mapa
Quinurenina  Quinureninasa  Ácido antranílico
Alanina 
Ruta 1: Ciclo de las indolaminas
ver mapa
Quinurenina  Oxigenasa  3 - hidroxiquinurenina  Ruta 1: Ciclo de las indolaminas
ver mapa
 En esta reacción entra NADH y aparece como producto NAD.