Hoja de propiedades del metabolito


Descripción

Aminoácido esencial de 3 carbonos con un grupo R polar sin carga (es más hidrofílico que los aminoácidos no polares, ya que contiene grupos funcionales que forman enlaces de hidrógeno con el agua) y debe su polaridad a su grupo hidroxilo. Al ser un aminoácido de polaridad intermedia, se encuentra tanto en el interior como en el exterior de las proteínas globulares. Tiende a impedir la formación de la hélice a (confirmación de la cadena polipeptídica en las a queratinas) debido al tamaño y la forma de sus grupos R. Es un aminoácido glucogénico (ya que puede convertirse en glucosa y en glucógeno a partir de diferentes vías) que se convierte en piruvato. En algunas proteínas, los grupos hidroxilo de determinados residuos de serina se fosforilan enzimáticamente con el concurso del ATP, dando lugar a restos de fosfoserina. De este modo, los grupo fosfato incorporan una carga negativa a este polipéptido. La serina es un precursor de la glicina. La ruta principal para la formación de serina en los tejidos animales comienza con el 3-fosfoglicerato, que es un intermediario de la glucólisis. En la primera etapa de su grupo a-hidroxi se oxida por el NAD+ y rinde 3-fosfohidroxipiruvato. La transaminación desde el glutamato rinde 3-fosfoserina, que experimenta hidrólisis por acción de la fosfatasa de la fosfoserina para dar serina libre.

Reacciones en las que participa (se indica la ruta metabólica):

Precursor/es Enzima / Proceso Producto/s Ciclo
Homocisteína
Serina 
Cistationina - b - sintasa  Cistationina  Ruta 9: Ciclo piruvato - cisteína
ver mapa
Serina
Indol 
  Triptófano  Ruta 1: Ciclo de las indolaminas
ver mapa
 En esta reacción aparece como producto agua.
3 - fosfoserina  Fosfoserina fosfatasa  Serina  Ruta 13: Ciclo fosfogliceraldehído - glicina
ver mapa
 En esta reacción aparece como producto Pi.
Serina  Transaminasa  Etanolamina  Ruta 13: Ciclo fosfogliceraldehído - glicina
ver mapa
 En esta reacción aparece como producto CO2.
Serina    Etanolamina  Ruta 14: Ciclo ácido fosfatídico - glicerol - serina - etanolamina - colina
ver mapa
 En esta reacción aparece como producto el Co2.
Serina  Serina hidroximetil transferasa  Glicina  Ruta 13: Ciclo fosfogliceraldehído - glicina
ver mapa
 En esta reacción entra FH4 y aparece como producto N5-N10 metileno.
Serina  Serin - deshidratasa
Separación espontánea 
Piruvato  Ruta 13: Ciclo fosfogliceraldehído - glicina
ver mapa
 En esta reacción entra Pir-P.
Fosfatídico
Serina 
  Fosfatidilserina  Ruta 14: Ciclo ácido fosfatídico - glicerol - serina - etanolamina - colina
ver mapa

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto