En ocasiones la primera manifestación de un hipotiroidismo puede ser un síndrome demencial. En este caso, es frecuente que la primera consulta haga referencia a la presencia de trastorno cognitivo, que generalmente se manifiesta por lentitud psicomotora, latencias prolongadas y somnolencia. Aproximadamente una tercera parte de los pacientes con mixedema presentan trastornos psiquiátricos y también trastornos de memoria. Muchos de estos pacientes presentan trastornos emocionales de características psicóticas. Las características más relevantes son la paranoia y la depresión, pero también se han descrito hipomanía, agitación, irritabilidad y psicosis esquizofreniforme. Algunos pacientes pueden presentar hipersomnolencia hasta el punto del estupor y coma. La demencia hipotiroidea suele presentar las características de una demencia "subcortical" con dificultad para mantener la atención y en las habilidades visuoespaciales, lentificación psicomotriz y dificultad para el razonamiento abstracto, estando más conservados el lenguaje, las habilidades constructivas y gnósicas. En ocasiones se han observado estados confusionales con alucinaciones. Los cambios en el EEG son inespecíficos, ritmo de base lentificado, de baja amplitud y con poca respuesta a la estimulación lumínica. El tratamiento mejora de forma espectacular la mayoría de los síntomas, aunque puede detectarse un déficit intelectual residual en un 10% de los casos, en los que se detiene la progresión del deterioro intelectual y de la memoria. El diagnóstico será evidente, si se han presentado todos los síntomas clínicos de la enfermedad, sin embargo, frecuentemente estos no se producen o son muy sutiles y deben ser especialmente buscados: hipotonía o cambio de la voz hacia tonos graves, cara redondeada (en luna llena), sequedad, apergaminamiento o descamación fácil de la piel, mixedema en miembros, caída del cabello y cejas, constipación y tinte carotinémico, especialmente en palmas y plantas. El diagnóstico se confirmará con dosajes hormonales (T3, T4 y TSH), que deben incluirse sistemáticamente en el laboratorio de todo paciente con sospecha de demencia. Por lo general, el cuadro revierte con tratamiento hormonal.

Escribir un comentario

Su comentario puede tardar más de una hora en aparecer. Para reducir la carga a este sitio Web, los comentarios están almacenados en disco duro y tarda tiempo en regenerarse con contenido nuevo.


Código de seguridad
Refescar

Logo del ministerio de ciencia Este proyecto ha sido subvencionado parcialmente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Programa de Fomento de la Investigación Técnica del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.Dirección técnica y desarrollo: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Novedad

Modelo bidireccional y triestratificado

Autor: Profesor G. Gómez-Jarabo
Director de biopsicologia.net


Desarrollo técnico: CMP Centro de Microinformática y Programación SRL

Dirección técnica: Emilio Garijo Soler

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto